El celibato no es dogma, pero tiene su origen en Cristo y en los orígenes del apostolado de la Iglesia. El Apóstol Pablo da ejemplo en Cristo célibe.
Muy bien, empecemos por el sacerdocio y empecemos por preguntarnos si el sacerdocio es dogma. ¿Es el sacerdocio un dogma?
Ahora nos preguntamos, ¿será verdad que Cristo dijo en sus propias palabras que ser sacerdote No es un dogma? Y aun mas, pregúntese usted mismo o usted misma, ¿será posible que Cristo haya dicho que son siete los sacramentos? O ¿será posible que el haya afirmado que un dogma es lo que su Iglesia haya determinado?
Es importante conocer lo que es un dogma. Los dogmas son verdades que la iglesia considera son inmutables y son la base de nuestra doctrina y de nuestra fe.
¿Qué es Dogma?
Un dogma es una verdad absoluta, definitiva, inmutable, infalible, irrevocable, sin duda alguna. Una vez que es proclamado por la iglesia, no puede ser negado o refutado, ni por el mismo papa y ni por nadie.
Si decimos que el celibato, no fue instituido por Cristo, decimos la verdad, pero si decimos que Cristo no fue célibe, mentimos, blasfemamos y traicionamos al único Dios verdadero. Dios no creó al mundo por obligación y ni por establecer sus órdenes o instituciones, Cristo no fue obligado a venir al mundo para cumplir con un dogma o para crear dogmas.
Cristo no fue célibe y santo por que se le haya instituido, y tampoco Él fue obligado a ser Sacerdote Eterno. Aquellos, los que fueron llamados al sacerdocio no se les apuntó con una pistola para que dejaran al mundo, a sus esposas y hasta sus vidas y se dedicaran al servicio del Reino de los cielos.
¿¡Acaso Jesucristo, ha venido a traer la salvación a la humanidad, por obligación o porque Él haya tenido que seguir un Dogma!? y ¿¡Es que todos seremos salvos a punta de cañón, tan solo porque él así lo decidió!? Tal vez todo esto nos parezca ridículo, pero:
Seamos sensatos, Dios no obliga y ni tampoco impone medios o leyes de salvación en contra de la voluntad humana y nadie puede ser salvo si no lo decide por sí mismo. Es nuestra voluntad amarlo o rechazarlo y Dios no nos obliga bajo ningún pretexto.
El Celibato No es Dogma
¿Es que Jesucristo dijo que los sacerdotes deben ser pobres? Y si esto fuera verdad, ¿no debería ser un dogma, también? O es que vamos solo a votar para hacer solo aquello que nos interesa.
Cierto que la iglesia instituyó el celibato, pero no es un fundamento de fe. Sin embargo, es un reglamento en el sacerdocio y una virtud necesaria en todos los seglares para llegar a la vida eterna. Sin cruz y sin Cristo no hay salvación.
La castidad en el seglar consiste en mantenerse limpio de pecado y no seguir pecando, pero en el sacerdocio se llama celibato. Es muy importante que nuestros sacerdotes, se mantengan célibes o libres de pecado, para que puedan evangelizar sin engañar a las multitudes evangélicamente.
Un sacerdote que no se mantiene célibe, no puede servir a Cristo y no puede decir una verdad ante el pulpito, debido a su vida de pecado.
Que Dios los bendiga y la paz de Cristo sea con ustedes.
Saludos de parte de “Jesé Retoño” vuestro hermano el menor.
Atentamente,
Editorial Piedrecita.
Esta página está tambien disponible en:
English (Inglés)